La fuerza de la unión depende de que tan democrática es. La democracia dentro de la unión depende de que tan involucrados están los miembros y de los conocimientos que tienen sobre sus derechos dentro de su unión. A continuación aparece un resumen de los derechos que usted tiene como miembro de una unión bajo la ley federal llamada Ley Obrero-Patronal de Reportaje y Divulgación (Labor Management Reporting and Disclosure Act — LMRDA)
Los procedimientos legales son complejos y operan dentro de límites estrictos de tiempo. Por éso es importante que se asesore adecuadamente. Es posible que necesite un/a abogado/a. Póngase en contacto con AUD.
Derecho a participar en su unión
Ud. tiene derecho a participar en los asuntos internos de su unión.
Tiene derecho a:
- asistir y participar en reuniones de la uniónes,
- votar por medio de boleta secreta en las elecciones de oficiales de su unión local,
- acceso equitativo a las publicaciones de su unión en campañas electorales,
- si los reglamentos de su unión proveen con el voto sobre contratos, tiene el derecho a ser informado/a sobre el contenido del contrato sobre el cual ud. va a votar.
- procedimientos justos cuando la unión archiva cargos contra ud.
Nota: La ley prohibe que la unión o el patrón lo/a amenacen o tomen represalias contra ud. por ejercer su derechos bajo el LMRDA.
Derecho a la libre expresión
Ud. tiene amplios derechos a la libre expresión en su unión.
Tiene derecho a:
- criticar las políticas de la unión, a los oficiales de la unión, los empleados del unión y a los candidatos,
- discutir las políticas y asuntos de la unión,
- escribir, cantar y hacer caricaturas o chistes sobre los representantes de la unión,
- quejarse, protestar, demandar y abogar a favor o en contra de las políticas o decisiones de los representantes de la unión.
Nota: Está prohibido que lo/la disciplinen por hacer uso de su derecho a la libre expresión. Sin embargo, expresiones que abogan por salirse o cambiarse de unión no están protegidas por la ley.
Derecho a la libre asociación
Al igual que con sus derechos a la libre expresión, sus derechos a organizarse con sus compañeros para introducir cambios en la unión son muy amplios.
Ud. tiene derecho a:
- organizar comités o cabildos,
- reunirse sin la autorización ni la presencia de los oficiales de la unión,
- escribir y distribuír volantes, boletines, etc.,
- postular candidatos para posiciones oficiales,
- llevar a cabo acciones colectivas para influenciar a la unión (piquetes, botones, etc.).
Nota: Asegérese de no presentarse como representante oficial de la unión si no lo es.
Derecho a obtener información básica
Como miembro de la unión, ud. tiene derecho a los siguientes tipos de información sobre su unión:
- copia de los reportes anuales de las finanzas del local, incluyendo los formularios LM2 disponibles en la Oficina de Standards Obrero Patronales (Office of Labor Management Standards, OLMS),
- copia de los contratos colectivos de trabajo y acuerdos aledaños que lo/la cubren a ud. en su trabajo,
- copias de la constitución y reglamentos de su unión.
Nota: Ud. tiene el derecho a publicar/distribuír la información provista en esos documentos.
Como poner en vigor sus derechos
Algunos aspectos de la la ley LRMDA (tales como elecciones, reportes de finanzas, derecho a obtener información) son puestos en vigor por el Departamento de Trabajo (Labor Department). Otros derechos (tales como a la libre expresión y asociación y a procesos justos) se ponen en vigor a través de una demanda legal ante la corte federal y, en otros casos, ante la corte estatal.
Puede ser que antes de llevar su caso ante el Departamento de Trabajo o la corte federal, sea necesario que ud. “exahuste los procedimientos internos de la unión”. Esto quiere decir que primero debe archivar una protesta o queja dentro de la unión siguiendo los procedimientos de la constitución o reglamentos de su unión, aunque esté convencido/a que es una pérdida de tiempo.
Si después de cuatro meses de haberlo hecho (tres meses en el caso de protestas electorales) no ha habido decisión alguna sobre la protesta o ud. decide retar la decisión, puede tomar acción fuera de la unión. Si no cumple con los procedimientos de la uniónes internos, es posible que la corte o el Departamento de Trabajo rechacen su protesta.
Association for Union Democracy (Asociación por la Democracia Sindical)
104 Montgomery Street, Brooklyn, New York, 11225; USA
718-564-1114, info@uniondemocracy.org
www.uniondemocracy.org